Consultas
Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 hrs.
Teléfono

LENTE INTRAOCULAR ICL

Cirugía Refractiva – Lente Intraocular ICL

El lente Intraocular ICL (Implantable Contact Lens) es un lente artificial fáquico de cámara posterior, es decir, se implantan para complementar el cristalino, sin extraerlo; Entrega una excelente calidad de visión en alta definición, es biocompatible, seguro y removible en caso de ser necesario. Invisible para el paciente y el observador.

Características y ventajas del lente ICL

  • Lente fáquico de cámara posterior (entre iris y cristalino), por tanto invisible para el paciente y el observador. Se inserta específicamente en el sulcus lo que permite estabilidad, característica primordial para las ICl tóricas (que corrigen astigmatismo).
  • Material hidrofílico (afinidad con el agua), fabricado de Colámero® (material exclusivo de Staar Surgical), con una base de colágeno, los cuales le otorgan a este lente una especial afinidad a la fibronectina, materiales indispensables para una alta biocompatibilidad evitando la reacción de cuerpo extraño; claves para la toleracia y seguridad a largo plazo.
  • El exclusivo material Colámero® brinda protección UV dejando pasar la luz visible sin alteración.
  • Posee un CentralFLOW (el Aquaport), diseñado para proveer un flujo más fisiológico del humor acuoso, eliminando la necesidad de tratamientos complementarios a cirugías con ICL como la iridotomía.
  • Flexible y suave, para ser implantada a través de una pequeña incisión que habitualmente no precisa sutura.
  • Trata toda la gama de correcciones: Miopía, Hipermetropía y astigmatismo; incluso en el caso de grandes correcciones, con gran precisión y calidad de la visión.

Tipos de Lente

Candidatos para ICL

  • Pacientes entre 21 y 45 años.
  • Pacientes con miopía entre -0.5D a -18D.
  • Pacientes con hipermetropía entre +0.5D a +10.0D
  • Pacientes con astigmatismo entre 0.5 y 6.0 D.· Tener una profundidad de cámara anterior suficiente y un recuento de células endoteliales adecuado.
  • No estar embarazada.
  • No tener ninguna contraindicación incluyendo alergias a medicamentos usados en cirugía refractiva.
  • No tener patologías oculares preexistentes como glaucoma, uveítis o retinopatía diabética.
  • Pacientes que busquen opciones alternativas a cirugía LÁSER.

Técnica quirúrgica

1. Anestesia tópica o peribulbar.
2. Sedación endovenosa.
3. Paracentesis a las 6:00 Y 12:00

4. Se inyecta viscoelástico en cámara anterior.

5. Incisión autosellante en córnea clara temporal.

6. Inyectar el ICL sobre el plano del iris.

7. Inyectar viscoelástico sobre el ICL.

8. Colocar las asas debajo del iris.

9. Remover el viscoelástico exhaustivamente.

10. Contraer la pupila y comprobar la incisión autosellante.